Skip to main content

Metodología

Aplicamos metodologías que se complementan, basadas en las pedagogías Waldorf, de Rudolf Steiner, Reggio Emilia y María Montessori.

Rudolf Steiner

Para Rudolf Steiner era fundamental ver al niño en su totalidad; cuerpo, alma y espíritu.

Los niños están totalmente entregados a su entorno físico, absorben el mundo a través de sus sentidos y responden en forma activa al conocimiento. Sus experiencias son absorbidas por el organismo físico y lo adquieren para toda la vida.

Reggio Emilia

La pedagogía Reggio Emilia se centra en los siguientes principios básicos:

El educador es un guía competente, que acompaña a los niños y niñas en la exploración de los temas, proyectos e investigaciones. El espacio como tercer maestro, el diseño y el uso del espacio promueve relaciones, comunicaciones y encuentros.

Las familias como aliados. Los padres tienen un rol activo en las experiencias de aprendizaje de los niños y niñas.

Método Montessori

El método Montessori se caracteriza por promover un ambiente preparado; ordenado, estético, simple y concreto, en el cual los niños puedan desarrollar su autonomía.

Los niños pueden trabajar en grupos o individualmente, respetando de este modo, su propio estilo y ritmo. Cada niño o niña utiliza el material que elige tomándolo de la estantería y devolviéndolo a su lugar para que pueda ser usado por otros.

Actividades con los niños

Para lograr un desarrollo armónico e integral los niños y niñas tienen la oportunidad de conocer diferentes disciplinas, siempre en relación con un tema o proyecto.

Con regularidad los niños reciben los beneficios que aportan los Talleres de yoga, música, exploración rítmica, huerto orgánico, vida saludable con alimentación sana y reciclaje, expresión corporal y taller de lenguaje.

Las educadoras y los profesores de los Talleres conforman un equipo altamente calificado que ha permanecido durante años en el establecimiento proporcionando la necesaria estabilidad, concordancia y compromiso, con que cuenta nuestro Proyecto Educativo.

Actividades con los Padres

Para los padres están nuestras puertas abiertas, pero no solo para observar a sus hijos sino para participar activamente en diferentes instancias. Los invitamos a hablar de su profesión, a mostrar algún hobby, a cocinar o que cuenten un cuento y así puedan sentirse parte del Jardín Infantil.

Tenemos un centro de padres que nos apoya. Semestralmente se realizan dos Reuniones de Padres en forma de talleres y charlas que logran implementar instancias de encuentro entre la familia y nuestro equipo de trabajo fortaleciendo la comunicación y la labor pedagógica.

Cada año se preparan presentaciones para la celebración de Fiestas Patrias y de Navidad en las cuales los padres pueden apreciar los logros de sus hijos y los distintos aprendizajes que han obtenido durante el periodo.

× ¿Cómo puedo ayudarte?